Sobre nosotros

Estamos transformando el futuro con el compromiso de inspirar a las industrias sobre el valor real de la sostenibilidad. Somos una green tech que estudia, investiga, descubre y desarrolla soluciones renovables, biodegradables y compostables para recrear el presente y el futuro de los plásticos, junto a marcas, transformadores y distribuidores. Creemos que el futuro es fértil. Renovable. Jamás desechable. Hemos venido a inaugurar una nueva era que no solo sostiene un futuro, sino que regenera todas sus posibilidades. En el suelo, en los mares, en el aire. Y dentro de nosotros.

Fuente renovable
Caña de azúcar
Compostaje
Biocompuesto ERT
Materiales producidos con los
biocompuestos de ERT

Conozca las aplicaciones de la
nueva generación de bioplásticos,
que aumentan sus prestaciones.

Bioplásticos Flexibles

Son multifuncionales y pueden utilizarse en varios nichos del mercado de envases flexibles. Son sustitutos eficaces de los plásticos convencionales en todas sus aplicaciones, como bolsas, bolsas de compras, envases, revestimiento de papel y muchas otras.

Más información

Conozca las aplicaciones de la
nueva generación de bioplásticos,
que aumentan sus prestaciones.

Bioplásticos Rígidos

Ideal para envases inyectados en general para los segmentos de cosméticos, alimentos y vitaminas, así como para cubiertos desechables, termoformados y muchas otras aplicaciones.

Más información

Bioplásticos para Filamentos 3D

Con el crecimiento de la impresión 3D y la necesidad de materiales cada vez más sostenibles para este fin, ERT ha desarrollado una solución que es fácil de imprimir y modificar, aportando estabilidad dimensional a las piezas, con todas las características sostenibles del PLA.

Más información

Área de Comparación

Compostabilidad
y sostenibilidad

Un plástico convencional
tiene
un ciclo de vida
de 500 años.
Con nuestras soluciones, este
polímero se
convierte de nuevo en materia
orgánica en hasta 180 días.
%

de los plásticos van a parar a los rellenos sanitarios y/o basureros

años

para que un plástico convencional se degrade

Hasta
meses

para que nuestro biopolímero vuelva a ser materia orgánica